CHCNAV i83

Receptor GNSS IMU-RTK con 34 h de autonomía y conectividad total
CHCNAV i83
Tipo: Instrumento
Divisiones: GPS
Subdivisiones: GNSS GPS

El CHCNAV i83 es un receptor GNSS IMU-RTK con 1408 canales, conectividad 4G/UHF/WiFi, precisión centimétrica y hasta 34 h de batería. Ideal para topografía y construcción.

El CHCNAV i83 es un receptor GNSS IMU-RTK de nueva generación diseñado para ofrecer máxima precisión, conectividad avanzada y autonomía récord en el campo. Con 1408 canales GNSS, compatibilidad con todas las constelaciones satelitales (GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou, QZSS y SBAS) y un sensor IMU sin calibración, garantiza datos fiables con precisión centimétrica, incluso en los entornos más exigentes.

Este GNSS compacto y robusto destaca por su conectividad total: Wi-Fi, Bluetooth, NFC, UHF y 4G, lo que permite integrarlo fácilmente con controladoras, tabletas y software de campo. Además, incorpora una pantalla OLED a color de 1,1”, que ofrece información clara y en tiempo real sobre el estado del equipo.

El i83 está diseñado para resistir las condiciones más duras gracias a su construcción en aleación de magnesio con certificaciones IP67 y MIL-STD-810H, lo que lo hace resistente al polvo, al agua, a golpes y vibraciones. Su batería de 9600 mAh proporciona hasta 34 horas de uso continuo en modo rover RTK, asegurando jornadas completas de trabajo sin interrupciones.

📌 Beneficios clave

✅ Precisión centimétrica con 1408 canales y sensor IMU sin calibración.

✅ Conectividad completa: Wi-Fi, Bluetooth, NFC, UHF y 4G.

✅ Pantalla OLED a color de 1,1” para control en tiempo real.

✅ Autonomía líder del mercado: hasta 34 h en rover RTK.

✅ Robustez garantizada: IP67 y estándar militar MIL-STD-810H.

✅ +30 % de eficiencia gracias a la compensación automática de inclinación hasta 60°.

📌 Principales aplicaciones

📍 Topografía profesional – levantamientos de alta precisión.
🏗️ Construcción e ingeniería civil – diseño de obra y control de excavaciones.
📐 Cartografía y GIS – recopilación fiable de datos en campo.
🔎 Estudios posteriores a la obra – control y verificación de proyectos.